CONTINUAMOS CON LA ESCULTURA.
La clase de hoy ha comenzado con las aportaciones de la profesora sobre la actividad de la lectura de un libro. Para ello nos ha mencionado a Antonio Machón, el autor con una trayectoria más sólida dentro del arte infantil. Escribe libros sobre como debemos de llevar el arte y el dibujo a los niños.
Otro autor es César Bona con "la nueva educación" donde plantea una forma de educación distinta.
Después, hemos continuado con la escultura, elaborando una figura libre aplicando lo aprendido en la clase anterior y recogiéndolo en la ficha de la figura.
FICHA DE LA FIGURA:
Nombre de la figura: "La seta del bosque"
Material utilizado:
- Arcilla.
- Folios.
- Palillos.
- Tijeras.
- Alambre.
- Agua.
Pasos a seguir:
- Moldear la arcilla para que se ablande y quede bien compacta.
- Realizar la base de la figura para que quede estable.
- Elaborar el tronco con un bloque de arcilla, dándole forma de cilindro.
- Rodear el cilindro con churros.
- Realizar el sombrero de la seta, para ello hacemos una bola que partimos por la mitad y con ayuda del alambre la dejamos al vacío para colocarla sobre el tronco.
- Decorar el sombrero con pequeñas bolas.
Explicación de la figura:
He realizado una seta ya que es muy frecuente encontrarlas en los bosques, además he podido utilizar todas las técnicas aprendidas en la clase anterior.
Imagen 1. Realizada por Eduardo García Villanueva.
Imagen 2. Realizada por Eduardo García Villanueva.
Una vez realizada la ficha, hemos realizado una observación de nuestro grupo de trabajo recogiendo los aspectos más destacados durante el proceso.
OBSERVACIÓN DE LA CLASE:
Al comenzar la sesión, la profesora nos ha pedido que realizáramos de manera individual diferentes figuras de estilo libre relacionadas con el bosque. A todos los miembros del grupo nos ha costado empezar, ya que no teníamos ideas, pero tras pensar detenidamente de manera individual cada miembro del grupo, hemos empezado a realizar nuestras elaboraciones.
Algunos miembros del grupo han mantenido la idea original, pero otros han cambiado de opinión a lo largo de la clase, realizando distintas figuras.
También hemos tenido dificultades para trabajar con la arcilla y la pasta de cara a moldear, ya que al final se nos quedaba seca, lo que nos dificultaba la elaboración de la figura.
Finalmente y tras varios intentos hemos conseguido terminar nuestras figuras y las hemos comparado con el resto del grupo para saber su opinión sobre la obra.
Como conclusión, nos hubiera gustado tener ideas más originales, ya que algunos miembros del grupo han realizado las mismas figuras.
Comentarios
Publicar un comentario